Descubre el primer webisodio de “Bioth-Ecology y otras historias”, la nueva webserie, creada por Codif Tecnología Natural. Explican en breves vídeos cómo apuestan por la sostenibilidad.
Este primer episodio, presentado por Céline Laperdrix, se centra en la cultura Bioth-Ecology. Para ilustrar su punto, Céline Laperdrix usa el ejemplo de su novedad, Vitasmoothy.
Desde su creación, Codif Technologie Naturelle ha producido ingredientes activos innovadores sin dejar de ser fiel a sus valores que respetan el medio ambiente. El director de Codif TN, Romuald Vallée, ha elegido un nuevo desafío para sus equipos: ofrecer ingredientes activos aún más innovadores y con menor impacto en el medio ambiente. Una palabra guiará las acciones de la empresa: Bioth-Ecology.
Pero, ¿qué es Bioth-Ecology? Cuando se le pregunta a Romuald cuál es el concepto de Bioth-Ecology, responde “la ecología del futuro”. Por supuesto, esta palabra proviene de la palabra biotecnología. Entonces, ¿por qué agregar “ecología”? Sencillamente porque Codif solo fabrica al natural. Utiliza tecnologías de cultivo de alto valor añadido para cultivar plantas y algas, idénticas a su entorno natural. La cultura Bioth-Ecology es una tecnología de “copiar y pegar” de los vivos. En este modo de cultivo se recrean condiciones de vida específicas, correspondientes a las del hábitat natural del organismo.
Vitasmoothy se cultiva con este método de cultivo. El ingrediente activo proviene de la lavanda mariposa que ha desarrollado mecanismos osmorreguladores para sobrevivir a la sequedad de su entorno. A partir de unas pocas hojas de esta lavanda se generó un cultivo de células desdiferenciadas. El resultado ? Una pulpa de células de lavanda.
Es bien sabido que la deshidratación de la piel es una de las primeras causas de su envejecimiento. Lo que es menos conocido es que la pérdida de agua de las células es uno de los principales factores de este envejecimiento. Para evitar esto, nuestro cuerpo tiene sus propios guardianes: los osmolitos. Retrasan la pérdida de agua celular.
Aquí es donde entra Vitasmoothy. Aporta a las células de la piel herramientas de osmorregulación que han aumentado las reservas de agua en un 69%. Gracias a esto, la piel se rellena y se rehidrata.