Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Zipy B – Encuentra respuestas a tus preguntas
    • Home
    • Ciencia
    • Como se hace?
    • Mascotas
    • Mundo
    • Relaciones
    • Salud
    • Trabajo
    • Muy Interesante
    • Alimentos
    • cryptocurrency
    • Contacta con nosotros
    Zipy B – Encuentra respuestas a tus preguntas
    Home»Mascotas»¿Cuántos Años Viven los Gatos?
    Mascotas

    ¿Cuántos Años Viven los Gatos?

    raul gonzalesBy raul gonzales8 julio 2020Updated:22 octubre 2021No hay comentarios11 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    ¿Cuántos años viven los gatos?
    ¿Cuántos años viven los gatos?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    [et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.4.9″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Es posible saber, ¿Cuántos años viven los gatos? Estos queridos animales han atravesado un proceso de aproximadamente 10.000 años de domesticación, iniciando en principio por la necesidad humana de controlar ciertos roedores, pasando por un largo, complejo y diverso desarrollo lleno de variados matices religiosos, simbólicos, astrales y esotéricos.

    La civilización egipcia comenzó a domesticarlos por ser efectivos cazadores de ratas y utilizo su rostro en la representación de dioses, como Bastet, símbolo de belleza y fecundidad. En el trascurrir del tiempo, diferentes culturas le otorgaron un significado específico, desde relacionarlos con la fortuna, paz y bienestar hasta cazarlos por considerarlos signos de maldad, misterio, y brujería. No obstante, la realidad es que estos animales han desarrollado un íntimo vínculo con el ser humano y empleando el criterio poblacional, se posicionan como una de las mascotas más populares a nivel mundial. ¿Cuántos años viven los gatos?.

    Según Ecology Global Network, se estima que hay 600 millones de gatos domésticos, callejeros y abandonados, ocupando un lugar destacado en la población animal del planeta. Si queremos saber cuántos gatos hay en Estados Unidos, podremos decir que en este país está el mayor número, pues cuenta con un total aproximado de 76,5 millones de ejemplares, ello implica que de cada 3 hogares, 1 tiene gatos. En América Latina de acuerdo con GFK, es importante la cantidad de estos mamíferos en Argentina, Brasil y México.

    Los gatos tanto domésticos como callejeros, mantienen una conducta caracterizada por independencia e instinto territorial, heredada en parte de su ascendencia biológica. Sin embargo, son animales sociales, totalmente capaces de establecer una relación vinculante y afectiva, responden a estímulos propios de su entorno, sensibles al olor y a los particulares movimientos de sus dueños. Debido a esto, se ha desarrollado una cercana relación con los seres humanos que ha llevado a estos últimos, a concentrar esfuerzos e investigaciones para conocer cuántos años viven, es decir, su esperanza de vida y cómo extenderla. Para saber cuánto viven los gatos aproximadamente, haremos una reflexión detallada. ¿Cuántos años viven los gatos?.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 1″ _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_image src=”http://zipyb.com/wp-content/uploads/2020/09/ATRIBUTOS-Y-ESPERANZA-DE-VIDA-DE-LOS-GATOS.jpg” alt=”ATRIBUTOS Y ESPERANZA DE VIDA DE LOS GATOS” title_text=”ATRIBUTOS Y ESPERANZA DE VIDA DE LOS GATOS” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 1″ _builder_version=”4.6.1″][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 1 – H2″ _builder_version=”4.9.4″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

    ¿Cuántos años viven los gatos?

    [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 1″ _builder_version=”4.9.4″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

    El gato doméstico nombre científico “Felis silvestris catus” pertenece a la Familia “Felidae” y a la Clase “Mammalia”. Es un mamífero felino de dieta carnívora descendiente del gato salvaje africano o “Felis silvestris lybica”. Su tamaño es generalmente pequeño con una longitud sin cola de aproximadamente 46 cm, altura de 23 a 25 cm y un peso corporal de 2,5 a 7 kg con un promedio de 4,5 kg, cuerpo ágil y flexible, cabeza redonda, patas cortas, cola larga, pelaje suave y largos bigotes. ¿Cuántos años viven los gatos?.

    Poseen fascinantes habilidades físicas, cognitivas y sensitivas, entre estas resalta que su olfato, oído y visión nocturna son superiores a los del ser humano. Así mismo, sus facilidades reproductivas, su capacidad de adecuarse al ambiente y la protección brindada por la humanidad le han permitido una mayor distribución espacial y adaptación. Las hembras entran en su primer período de celo cerca de los 6 meses de vida, y después de una gestación de 58 a 67 días traen al mundo de 1 a 10 crías.

    Para saber cuántos años viven los gatos, se debe conocer su esperanza de vida, en términos generales, es el cálculo referido al número de años, que viven en promedio los individuos de una población concreta en un determinado periodo de tiempo. En cuanto a estos felinos, dependerá de múltiples factores, la expectativa varía de acuerdo a la condición del animal, sea doméstico o en situación de calle, presentándose así causas de muerte distintas según las circunstancias del gato.

    Los gatos callejeros están expuestos a frecuentes accidentes, por lo que, la cantidad de años de vida es inferior. La esperanza de vida de un gato doméstico es de 2 a 16 años, con un promedio de 12 años dependiendo de la raza, la siamés y persa son algunas de las más longevas, sus ejemplares viven usualmente más de 15 y 20 años, también destaca la larga vida del gato siberiano y oriental. Ya sabes ¿Cuántos años viven los gatos?

    Gracias a los constantes avances en la medicina veterinaria y nutrición animal, se ha venido produciendo un aumento gradual en la expectativa de vida de muchas mascotas, incluyendo los gatos. A pesar de esto, una importante parte de ellos se encuentran en la calle, ya sea por descuido de sus dueños, abandono o por descender de otros callejeros, esto trae como consecuencia que se vean involucrados en situaciones mortales como peleas y atropellos, lo que disminuye la esperanza de vida entre 4 y 8 años.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_image src=”http://zipyb.com/wp-content/uploads/2020/09/FACTORES-QUE-CONDICIONAN-LA-ESPERANZA-DE-VIDA-DE-LOS-GATOS.jpg” alt=”FACTORES QUE CONDICIONAN LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS GATOS” title_text=”FACTORES QUE CONDICIONAN LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS GATOS” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 2″ _builder_version=”4.6.1″][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 2 – H2″ _builder_version=”4.4.9″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Factores que condicionan la esperanza de vida de los gatos

    [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    La longevidad de un gato doméstico está asociada a variados factores, que abarcan parámetros como la raza, tamaño, género, vacunación, desparasitación, esterilización, dieta saludable, entre otros. Existen estadísticas que incluso demuestran que los gatos mestizos tienden a vivir más que los de raza y las hembras poseen mayor expectativa de vida que los machos.

    Un estudio sobre el abandono y adopción elaborado por la Fundación Affinity muestra que, en España durante el 2018, 33 mil gatos habían sido recogidos por refugios y protectoras de animales, de este total más del 35% estaban heridos o enfermos. En el caso de los abandonados, el principal factor son las camadas no deseadas representando un 15%.

    Espero que te esté gustando el artículo ¿Cuántos años viven los gatos?

    Para prolongar el tiempo y compañía de las mascotas, es vital mantenerlas en estado saludable, por ejemplo, el auge de la esterilización como procedimiento seguro y beneficioso, ha favorecido la selección de hembras, quienes en el pasado quizás no eran las predilectas, gracias a sus antes mencionadas facilidades reproductivas.

    La esterilización extiende la vida de muchos gatos, ofreciendo mejoras en el comportamiento y la salud del animal convirtiéndose así, en una estrategia fundamental contra problemáticas como la pérdida y abandono. Además, genera una evidente reducción en las tasas de natalidad, sin contar sus efectos positivos en la prevención de infecciones y cáncer de mamas.

    De igual forma, existen también elementos que deben evitarse como: exceso de partos, vida sedentaria, pelaje sucio, falta de control de vacunación y desparasitación. El papel estos dos últimos es realmente relevante, tanto en la expectativa de vida de las mascotas como para la sociedad en general, protegiendo a las comunidades humanas de parásitos y enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas transmisibles entre animales y humanos.

    Es importante destacar que, en un estudio realizado en la Universidad Nacional de Colombia, se indica que está científicamente demostrado que la zoonosis, una de las razones para justificar la no tenencia de gatos, puede ser controlada mediante el cuidado sistemático del felino y un manejo adecuado y cauteloso de sus desechos.

    Aunque aún es necesario recordar que los gatos son huéspedes y reservorios de varios parásitos, algunos de los cuales responsables de enfermedades zoonóticas infecciosas como L. infantum, T. gondii, T. cati, Giardia duodenalis, cifras españolas revelan que en ciertas comunidades existe una prevalencia de endoparásitos del 29,2% en la población gatuna libre.

    Indistintamente, se debe recalcar desparasitar con regularidad cualquier gato, sin importar que viva en espacios interiores, resaltando también, el uso correspondiente de las vacunas recomendadas como: Moquillo (panleucopenia), gripe felina (rinotraqueítis: infección por (calicivirus o herpesvirus), peritonitis infecciosa felina (PIF) y rabia.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 3″ _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_image src=”http://zipyb.com/wp-content/uploads/2020/09/PRINCIPALES-CAUSAS-DE-MUERTE-EN-GATOS.jpg” alt=”PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN GATOS” title_text=”PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN GATOS” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 3″ _builder_version=”4.6.1″][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 3 – H2″ _builder_version=”4.4.9″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Principales causas de muerte en gatos

    [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 3″ _builder_version=”4.9.4″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

    Según la Asociación Médica Veterinaria Americana (AVMA), el cáncer causa aproximadamente el 50% de las muertes de las mascotas mayores de 10 años, en Estados Unidos al menos cuatro millones de gatos, desarrollan cáncer cada año. Cabe destacar, que un estudio publicado por la Universidad de Cornell señala que 3 a 4 gatos de cada 10 sufren cáncer a lo largo de su vida, conformando así la principal causa de muerte natural de estos animales en ese país.

    Los tipos de cáncer más comunes en gatos son: linfoma, es decir, cáncer del sistema linfático, que afecta especialmente a la razas siamés y oriental, el carcinoma de células escamosas muy frecuente en gatos blancos y de escaso pelaje y el carcinoma mamario. Los tratamientos más comunes son cirugía cuando se detecta a tiempo, radioterapia y quimioterapia.

    Por esta razón, se exalta a los dueños de gatos a observar constantemente su mascota, y a efectuar periódicamente una evaluación física, donde se deben tener en cuenta todos los pequeños detalles, desde el peso ideal, color y aspecto del pelaje hasta la búsqueda de bultos o bolitas en su cuerpo, se sugiere prestar especial atención a síntomas de alerta como sangrado inusual, vómitos, diarrea, pérdida de peso, lesiones rosadas, ulceración de heridas, halitosis y dificultades para comer. Lo recomendable es que examines a tu gato por lo menos 2 veces al año.

    Otras enfermedades son: el virus de inmunodeficiencia felina (FIV) de evolución lenta pero altamente mortal ya que no tiene tratamiento ni vacuna, la peritonitis infecciosa felina usualmente causa el fallecimiento, se estima que entre el 25 y 40% de los gatos domésticos, poseen el virus que desencadena la enfermedad, y la insuficiencia renal con un tasa de mortalidad que supera el 40% de los individuos diagnosticados y causa el 3% de las muertes totales en gatos.

    De igual manera, a lo largo de su vida pueden desarrollar otras enfermedades menos agresivas, por ejemplo, son propensos a sufrir del hígado, ya que este órgano en comparación con el de otros animales, es menos efectivo en la desintoxicación de sustancias pesticidas, algunos medicamentos e incluso alimentos humanos como el chocolate. Análogamente, las bolas de pelos, otitis y conjuntivitis son problemas de salud presentes en la vida de muchos gatos.

    Mira por qué tu gato duerme encima de ti.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_text admin_label=”Titulo Conclusión – H2″ _builder_version=”4.4.9″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Conclusión

    [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Entre los gatos y personas se mantienen relaciones y conexiones con distintos niveles de apego, lo que ha llevado al ser humano a investigar sobre la esperanza de vida de estos animales, y que factores inciden en esta. Las cifras revelan que los gatos domésticos viven de 2 a 16 años, con un promedio de 12 años, por otra parte, la expectativa desciende entre 3 a 6 años en los gatos callejeros.

    Estos felinos son fascinantes y estupendos animales que forman parte de la familia en muchos hogares, principalmente en países como Estados Unidos y Rusia, jugando un rol especial en la vida de millones de personas, por lo que cuidar de su salud es de vital valor, la observación del gato es quizás el punto más clave, la detección de bolitas, masas o cambios de color en el pelaje ayudara a diagnosticar enfermedades en etapa temprana.

    Lo ideal para prolongar la vida de tu mascota es cumplir con su respectivo control de vacunas, mantener un ambiente adecuado, descanso idóneo, buena higiene, cepillado del pelaje, alimentación balanceada, ejercicio diario, evitar que ingiera pesticidas o plantas tóxicas, y sobre todo visitar periódicamente al veterinario.

    El mejor consejo para cuidar de la vida de tu gato es disfrutar de su compañía, de sus pequeños gestos de confianza y actos cariñosos. Asegúrale protección a tu felino y garantízale calidad de vida.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleRazas de Perros Peludos
    Next Article Perros en Adopción
    raul gonzales

    Related Posts

    Purina fue el mayor contribuyente al crecimiento de Nestlé en la primera mitad de 2022

    5 agosto 2022

    Investigadores de Mars Petcare desarrollan herramienta para evaluar la calidad de vida de un perro

    4 agosto 2022

    Congreso Mundial de WSAVA para resaltar la inequidad global en el acceso a medicamentos veterinarios

    4 agosto 2022

    Safe Pets Safe Families recibe 50 toneladas de donaciones de alimentos

    3 agosto 2022

    Bitcoin Profit Überprüfung: Wahr oder Falsch?

    19 enero 2022

    Revisión de Bitcoin Compass : ¿Es legítimo o una estafa?

    4 enero 2022

    Revisión de British Bitcoin Profit : ¡Caiga en las acciones, no en las promesas!

    27 febrero 2022

    Revisión de Crypto Comeback : ¿Es legítimo o una estafa?

    6 enero 2022

    Revisión de Crypto Group : ¿Es legítimo o una estafa?

    6 enero 2022

    Revisión de Bitcoin Capital : ¿Es legítimo o una estafa?

    4 enero 2022

    Bitcoin Mastery : ¡Interceptar la estafa!

    26 febrero 2022

    Infinity App Review 2021 – Lohnt es sich?

    19 enero 2022

    ¿Servirá la Crypto Gewinn  para obtener el beneficio que se reclama?

    27 febrero 2022

    Revisión de Oil Profit : ¿Es legítimo o una estafa?

    5 enero 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Cleantalk Pixel
    Nosotros utilizamos cookies para darte la mejor experiencia relevante recordando sus preferencias, dar en el botón de "Acepto" si autorizas el uso de cookies.
    Conf. CookiesACEPTO
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesario
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR