Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Zipy B – Encuentra respuestas a tus preguntas
    • Home
    • Ciencia
    • Como se hace?
    • Mascotas
    • Mundo
    • Relaciones
    • Salud
    • Trabajo
    • Muy Interesante
    • Alimentos
    • cryptocurrency
    • Contacta con nosotros
    Zipy B – Encuentra respuestas a tus preguntas
    Home»Deporte»Entrenamiento Funcional
    Deporte

    Entrenamiento Funcional

    raul gonzalesBy raul gonzales20 julio 2020Updated:22 octubre 2021No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
    ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    [et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.5.1″ text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Para iniciar es positivo siempre explicar qué es la condición física, en este caso entrenamos para algo, con un objetivo claro, es decir, no sólo entrenamos para tener buen cuerpo y porte, sino además entrenamos para poder tener un cuerpo a través del entrenamiento funcional.

    Entonces cuando definimos funcional, insisto, son los ejercicios de la vida cotidiana, digamos que para que nos hagamos un pequeño examen a nosotros mismos vamos a enfocarnos en situaciones cotidianas, por ejemplo tenemos que trabajar y tenemos que mover cosas, el simple hecho de poder mover activamente cosas de un lado para otro, o estar ágilmente preparado y en condiciones de hacerlo, es allí donde veremos si realmente tenemos un cuerpo funcional. Entrenamiento funcional.

    Solo cuando somos capaces de realizar un trabajo, trabajos cotidianos, como ves mover objetos, no hemos dicho, como tener la capacidad de poder dar un salto, de poder tener coordinación en nuestro cuerpo, de tener una agilidad, para eso es muy importante poder realizar movimientos con nuestro cuerpo, de esos de la vida cotidiana, agacharnos, acostarnos, ponernos en pie, saltar, o agacharnos y ponernos de pie rápidamente, o levantar las piernas, es decir, que pueda ser nuestro propio examen, hacer autoevaluación o autocrítica, y busquemos esta orientación a ese tipo de entrenamientos, en los que trabajamos con ese tipo de ejercicios, con ese tipo de movimientos, porque al final nos engañamos muchas veces con sesiones de 1 hora 1 hora y media en gimnasio pero sin lograr esa agilidad que tanto buscamos.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 1″ _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_image src=”http://zipyb.com/wp-content/uploads/2020/09/POCO-A-POCO-EVOLUCIONAR.jpg” alt=”POCO A POCO EVOLUCIONAR” title_text=”POCO A POCO EVOLUCIONAR” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 1″ _builder_version=”4.6.1″][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 1 – H2″ _builder_version=”4.9.4″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

    Entrenamiento funcional

    [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 1″ _builder_version=”4.9.4″ text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

    Tenemos que sobre todo buscar un trabajo o entrenamiento más corto un poquito más intenso en el nivel de cada uno y sobre todo con una funcionalidad mucho más extensa, pero todos sabemos que tenemos alimentarlos con hortalizas, verduras, frutos secos, carnes, pescados, aves, además de tratar de prescindir de azúcares de alimentos refinados y alimentos manufacturados por el ser humano, entonces todo eso combinado, con paciencia y constancia, es la clave para un cuerpo Útil,

    Un cuerpo útil es un cuerpo bonito, es un cuerpo que se alimenta bien, un cuerpo que tiene funcionalidad, es un cuerpo compensado. Nos podemos preguntar entonces que es el entrenamiento funcional, para tratar de tomar de algunos autores que han definido lo funcional, entrenar funcionalmente es no solamente entrenar estructuralmente, es decir que tu músculo crezca en síntesis de proteínas, sino que tus músculos crezcan o se desarrolla en eficiencia neuromuscular.

    Todos tenemos la médula espinal y de la médula espinal sale a todos los músculos y nervios para ejecutar una acción, esta información primero que llega a la médula y luego de la médula, hace que los músculos trabajen con determinada eficiencia, cuando tú aprendes un ejercicio nuevo por ejemplo, con una barra sola, la barra se mueve para todos lados, si no la controlas pero la semana siguiente esa misma barra ya la controlas y la mueves de manera perfecta, mejoró la fuerza y la agilidad eso porque mejoraron los aspectos neuromusculares, si a la semana la vuelves a tomar, y la persona no incremento muscularmente, es porque para que se empiecen a ver los cambios estructurales, se necesitan por lo menos de cinco a seis semanas de entrenamiento mínimo, pero a la semana la persona ya ha mejorado la fuerza, pero por qué se mejora la fuerza, porque mejora la eficiencia neuromuscular, hace que sus músculos trabajen mucho más eficiente, el que tenga que mover la barra, hace que trabaje más eficiente, el que se tiene que relajar, se relaja con mayor eficiencia y los músculos que tiene trabajan en tiempo y en forma, lo que quiere decir que eso es eficiencia neuromuscular.

    El entrenamiento funcional tiene que ver además con la estabilidad lumbar y pélvica, es decir entrenamientos funcionales con elementos integrales, incluyendo todo el cuerpo con aceleración y desaceleración, con una correcta higiene postural, lo qué quiere decir que no cualquier entrenamiento, por más raro o novedoso para él sería funcional, entonces es importante destacar que en cuanto cuide la columna y mantenga tu postura, será entrenamiento funcional.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_image src=”http://zipyb.com/wp-content/uploads/2020/09/SINCRONIA-CUERPO-CEREBRO-LA-COMBINACION-PERFECTA.jpg” alt=”SINCRONÍA CUERPO, CEREBRO, LA COMBINACIÓN PERFECTA” title_text=”SINCRONÍA CUERPO, CEREBRO, LA COMBINACIÓN PERFECTA” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 2″ _builder_version=”4.6.1″][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 2 – H2″ _builder_version=”4.5.1″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Sincronía cuerpo, cerebro, la combinación perfecta

    [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 2″ _builder_version=”4.5.1″ text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Vemos muchos ejercicios que parecen funcionales, pero que están agrediendo la normativa o los movimientos normales de una columna, por ejemplo, hiperextensiones pronunciadas o rotaciones con cargas pronunciadas, cuando ya se sabe de la fisioterapia que se puede alterar la columna y de hecho altera la columna, entonces esos ejercicios quedaran descartados.

    El entrenamiento funcional implica, practica con ejercicios en que se mueve todo el cuerpo, a la vez combinando planos de movimiento acelerado y luego desacelera, pero siempre con una correcta higiene postural o postura a nivel de la columna, es decir, cualquier ejercicio que atente contra la columna dentro de sí está inclusive haciendo que el cuerpo no trabajé como debería trabajar, alterando este tipo de entrenamientos.

    El entrenamiento funcional tiene además que ver con la programación del cuerpo a nivel neuromotora, donde el cerebro programa el movimiento sin entrenamiento programado, entonces el entrenamiento funcional implica la programación del movimiento que se realiza, sea en una máquina, sea con el propio cuerpo, sea manipulando algún objeto, sea manipulando algún elemento funcional, y esta va a depender de la calidad de la programación del movimiento, cada movimiento voluntario intencionado del cuerpo depende de una programación neuromotora, donde el cerebro programa el movimiento, a través de la información externa, además de la información interna, esta información interna viene de músculos, tendones, articulaciones, oído medio, visión.

    Al recibir información, el cerebro toma para programar un movimiento y lo programa, dependiendo el espacio, el tiempo y fundamentalmente este movimiento también depende del tipo de carga anticipada.

    Cómo estima el cuerpo de que esta carga es mucho menos, es una estimación que hace a nivel de cerebro por eso programa, todo el tiempo; por ejemplo 10 kilos en unas pesas para el cuerpo, se da primero con información cerebral, aplicando vista y lógica, 10 kilos es mucho o poco, estimación y luego cuando se levanta el peso, se corrobora, se reajusta el movimiento de acuerdo al peso que estás moviendo, todo eso lo está haciendo permanentemente el cerebro, programar el movimiento y la programación depende de la riqueza motriz.

    De esta manera mientras más experiencia motriz tenga, mayor va a ser la calidad de la programación motora, mientras más aprendas en la vida, mayor riqueza intelectual, lo que quiere decir que mientras más experiencias motoras tenga una persona, la programación motora se enriquece y luego es mucho más factible o es más fácil crear nuevos programas de entrenamiento.

     

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 3″ _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_image src=”http://zipyb.com/wp-content/uploads/2020/09/NO-LE-MIENTAS-A-TU-CEREBRO-SE-CONSTANTE-PARA-SUPERAR-EL-ENTRENAMIENTO.jpg” alt=”NO LE MIENTAS A TU CEREBRO, SE CONSTANTE PARA SUPERAR EL ENTRENAMIENTO” title_text=”NO LE MIENTAS A TU CEREBRO, SE CONSTANTE PARA SUPERAR EL ENTRENAMIENTO” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 3″ _builder_version=”4.6.1″][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 3 – H2″ _builder_version=”4.5.1″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    No le mientas a tu cerebro, se constante para superar el entrenamiento

    [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 3″ _builder_version=”4.9.4″ text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

    Por lo que el ser humano permanentemente se está adaptando a entornos que cambian varían en el tiempo, los lugares en que se mueven, el mismo deporte, inclusive en el deporte tienes que ir dominando un objeto, por ejemplo el fútbol o el básquet, al mismo tiempo que hay una persona que te está desestabilizando, que está empujando, se tiene que dominar cualquier objeto, entendiendo además la ejecución del movimiento desde la gimnasia artística o del mundo de la danza, entonces todo eso requiere mantener programas adecuados adaptados a los entornos que van cambiando y sus respectivas variables.

    Entonces es muy interesante decir que la calidad de la programación de movimientos, si es introducida en entornos que van variando, significa que hay algo que al cerebro le encanta hacer, la variación, que implica el gastar menos energía, con el objetivo de mantenerse activo todo el tiempo, que va a ir entre el dolor y el placer, de esta manera, esto me produce placer, si te doy neuronas esto produce dolor.

    Enfocándolo de esta manera, si por ejemplo a su cerebro le encanta distraerse, por eso hoy en día hay más colores, por eso le cuesta mucho enfocar la atención, entonces no quiere gastar energía, aprender, es gastar energía, crear nuevos circuitos neuronales, crear nuevas redes a nivel de cerebro, eso en cuánto a la psicomotricidad, también es una de las personas que van al gimnasio por salud y quieren cambiar su aspecto de salud, lo más difícil es cambiar el hábito que se lleva día a día, por eso las personas después de la fiestas de diciembre y fin de año, quieren arrancar con locura porque subieron 34 kg y se anota el gimnasio pero esa euforia cuánto le dura, dos semanas, posteriormente abandonando, porque abandona, porque no cambió, el cerebro reaccionó, para cambiar es un proceso, un proceso tiene un inicio y una etapa de final, que transformado en términos de un entrenamiento, es todo un proceso que se debe realizar poco a poco, con constancia, asumiendo todos los retos cerebrales y motrices.

    Para cambiar el cerebro no le mientas tienes que decirle que va a ser difícil, porque vas a tener que entrenar y entrenar, va a suponer al otro día dolores inflamaciones, molestias, mal humor en algunos casos, pero es un periodo que va a pasar, es allí cuando las neuronas, toman el cambio y el dolor es menos fuerte,

    Por ello es importante programar el cerebro, siendo realista y constante, vas a perder 15 kilos en 3 meses, de esta manera el cerebro reacciona previamente.

    Mira por qué es bueno caminar bajo la lluvia.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″][et_pb_text admin_label=”Titulo Conclusión – H2″ _builder_version=”4.4.9″ text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Conclusión

    [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Conclusión” _builder_version=”4.5.1″ text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

    Las personas se lesionan tanto por ejemplo a nivel lumbar o nivel del hombro, porque tienen pocas estrategias motrices, como programas motores, mientras más abajo este el abanico de respuestas motrices, cada vez será mayor y más amplio el repertorio, de manera que la selección para la construcción de un nuevo programa, será mucho más fácil.

    Una persona que selecciona los programas que estabilizan las articulaciones, superan con su habilidad de movimientos superficies inestables porque han adquirido experiencias motrices, además aprendieron cosas nuevas, lo que hace que tengan en su cerebro gran repertorio motriz.

    Hoy en día tenemos gente de 25 años y de 30 años que no sabe moverse, no sabe correr, no sabe lanzar, las rodillas se juntan, la cadera se dobla, no saben saltar, no saben correr, alzar no saben, no saben recibir se golpean porque le lanza una pelota y le pega la cara, son solo zombis adictos a las computadoras, pero motrizmente son muy inútiles. Para esto debemos tener entrenamiento funcional a fin de lograr ser personas más ricas motrizmente.

    En definitiva, con el entrenamiento funcional trabajamos en función de lograr un cuerpo más inteligente, a fin de resolver problemas de movimiento de manera correcta de manera correcta, con buena higiene postural sin riesgos de afectar la columna, de manera inteligente, resolviendo los problemas de movimiento hasta en una situación imprevista.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
    Trabajo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleDeporte Mejor Pagado del Mundo
    Next Article Ejercicios de Flexibilidad
    raul gonzales

    Related Posts

    El Manchester United ‘cayó en la creencia’ durante la derrota de Brighton y ‘necesita aprender lecciones’ – Ten Hag

    7 agosto 2022

    Los Mets barren doble cartelera crítica de los Bravos: 5 observaciones clave

    6 agosto 2022

    El partido en casa de Coventry contra Rotherham se enfrenta a una inspección de la cancha después del evento de rugby a siete

    6 agosto 2022

    Entrevista a Lloyd Kelly: La capitanía del Bournemouth y el aprendizaje del nuevo sistema de Scott Parker

    5 agosto 2022

    Revisión de Bitcoin Treasure : ¿Es legítimo o una estafa?

    6 enero 2022

    Revisión de Crypto Group : ¿Es legítimo o una estafa?

    6 enero 2022

    Revisión de Bitcoin Formula : ¿Es legítimo o una estafa?

    6 enero 2022

    La relevancia de las ganancias del Bitcoin Profits Way  para 2022 

    27 febrero 2022

    Revisión de Profit Revolution : ¿Es legítimo o una estafa?

    10 enero 2022

    ¿Puede Crypto Success  satisfacer sus necesidades de comercio, legalmente?

    27 febrero 2022

    Revisión de Crypto Contracts : ¿Es legítimo o una estafa?

    6 enero 2022

    Revisión de Bitcoin Sunrise : ¿Es legítimo o una estafa?

    5 enero 2022

    Revisión de Bitcoin Union : ¿Es legítimo o una estafa?

    5 enero 2022

    Revisión de Bitcoin Revival : ¿Es legítimo o una estafa?

    5 enero 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Cleantalk Pixel
    Nosotros utilizamos cookies para darte la mejor experiencia relevante recordando sus preferencias, dar en el botón de "Acepto" si autorizas el uso de cookies.
    Conf. CookiesACEPTO
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesario
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR