La iniciativa, que fue lanzada el pasado mes de septiembre por Henkel, L’Oréal, LVMH, Natura &Co y Unilever, ahora toma la forma de una nueva coalición para desarrollar un sistema global de evaluación y calificación de impacto ambiental para cosméticos.
Hasta la fecha, elConsorcio EcoBeautyScore reúne a 36 empresas y asociaciones, grandes y pequeñas, de cuatro continentes [1]. Queda abierto a la afiliación de otros miembros.
Evaluar el impacto ambiental de los cosméticos
Según sus miembros fundadores, el objetivo del Consorcio EcoBeautyScore es ayudar a los consumidores a tomar decisiones sostenibles en productos de belleza y cuidado personal. Así que comenzaron a crear un sistema de calificación, aplicable en toda la industria, basado en una metodología común basada en la ciencia, para brindarles a los consumidores Información “clara, transparente y comparable” sobre el impacto ambiental de los productos.
El nuevo sistema de evaluación y calificación tendrá en cuenta la fórmula, el envase y el uso de los productos.
Metodología y bases de datos comunes
Con el fin de garantizar un enfoque sólido y científico para co-construir el método de evaluación y el sistema de puntuación, el consorcio está trabajando con la consultora de desarrollo sostenible Quantis, que había lanzado la iniciativa Sustainable Packaging for CosmEtics (SPICE) con L’Oréal cuatro hace años que.
La medición de los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los productos se basará en los principios de la Huella Ambiental de Producto (o PEF, método utilizado por la Unión Europea basado en el análisis del ciclo de vida de los productos). También se implementarán bases de datos comunes sobre el impacto ambiental de los ingredientes de las fórmulas y los materiales de empaque.
Primer prototipo a finales de año
Los 36 miembros del Consorcio EcoBeautyScore ya han comenzado su trabajo y han formado grupos temáticos. Se planea una calificación de huella ambiental prototipo para fines de 2022. Inicialmente, debe proporcionar una calificación ambiental para una selección de categorías de productos. Luego será evaluado por organismos independientes. El Consorcio dice que también consultará con expertos externos, incluidos científicos, académicos y ONG “para garantizar que el proceso sea lo más inclusivo posible”.
notas
[1] Hasta la fecha, los 36 miembros son: Amorepacific, Babor, Beiersdorf, Colgate-Palmolive, Cosmébio, COSMED, Cosmetic Valley, Cosmetics Europe, cosnova, Coty, The Estée Lauder Companies, Eugène Perma, FEBEA, The Fragrance Creators Association, Henkel, IKW Beauty Care, Asociación Internacional de Fragancias, Johnson & Johnson Consumer Inc., JUST International AG, Kao, L’Oréal Groupe, LVMH, Nafigate, NAOS, Natrue, Natura &Co, NOHBA, Oriflame, P&G, Paragon Nordic, Puig, PZ Cussons , Shiseido, Sisley, STANPA, Unilever.