LONDRES — El conflicto entre Ucrania y Rusia afectará “severamente” a sectores alimentarios como la panadería y los cereales en los próximos meses, según GlobalData, una empresa de datos y análisis con sede en Londres.
“Ucrania es un productor de trigo, maíz, cebada, centeno, papas y trigo sarraceno, y junto con Rusia, suministra una parte considerable del mercado mundial de trigo”, dijo Amira Freyer-Elgendy, analista asociada de alimentos y bebidas de GlobalData. “China, Italia y España, que son mercados clave para la panadería y los cereales a nivel mundial, son algunos de los principales destinos de exportación del país, por lo que el panorama global del segmento puede cambiar drásticamente”.
El aumento de los precios afectará más a las regiones de Oriente Medio y África del Norte, según GlobalData. Australia podría abastecer potencialmente a Oriente Medio debido a su abundante cosecha este año. Los aumentos de precios afectarán especialmente a las categorías de productos matutinos, pan y bollos, y productos de masa como bases de pizza y masas para pasteles.
Antes de la guerra, GlobalData pronosticó que el sector global de panadería y cereales crecería a $792,900 millones en 2025 desde $625,800 millones en 2020, pero la guerra alterará la situación.
“El momento es desafortunado, debido a los problemas de la cadena de suministro alimentados por la pandemia, las malas cosechas de trigo en Rusia y los aumentos de precios”, dijo la Sra. Freyer-Elgendy. “Con el COVID-19 y el conflicto ruso causando problemas clave para los envíos internacionales, se espera un impulso para los productos locales. Muchos gobiernos pueden buscar invertir en su producción local para reducir la dependencia del mercado global a largo plazo o celebrar nuevos acuerdos comerciales con países que producen granos alternativos como el maíz. Sin embargo, esto hará poco para resolver la escasez inmediata”.