Denominada Casa do Consumidor (Casa del Consumidor), la nueva área está diseñada para recrear las situaciones reales en las que se utilizan los productos de consumo. Incluye: salas de prueba a ciegas, salón de belleza, cabinas de ducha, baño con cámara y hasta un tren en miniatura, donde corre una locomotora para medir la estela de un perfume.
“Para desarrollar mejor nuestros perfumes y aromas, buscamos escuchar al consumidor desde el inicio del proceso de desarrollo, nuestro objetivo es poder entregar productos que satisfagan las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Al testear las creaciones con el consumidor final en cada etapa, podemos ser más precisos en nuestras propuestas”, explica Alexandra FrenkielJefe de Investigación de Mercado y Consumer Insights en Mane.
La empresa ya cuenta con instalaciones de prueba en muchos países, pero la mayoría solo alberga a los equipos de la empresa. Sin embargo, el local de Mane en New Jersey, Estados Unidos, es el único que cuenta con un espacio destinado a recibir consumidores, como el recientemente creado en Brasil.
Según Alexandra Frenkiel, El objetivo de Mane es responder con mayor rapidez y precisión a las demandas de sus clientesayudándoles a lanzar al mercado productos que satisfagan las expectativas de los consumidores.
Planes de expansión
Presente en una cuarentena de países, Mane ve en Brasil un “potencial de crecimiento importante y prioritario para el grupo”. La perfumería representa el 60% de la facturación de la compañía en el país, frente al 35% a nivel mundial.
Mane, cuya sede industrial está en Río de Janeiro, también planea abrir una nueva fábrica en Brasil. El arranque de las obras, previsto inicialmente para 2016, se ha pospuesto, sin embargo, “dado el contexto macroeconómico”. Sin embargo, próximamente se debe lanzar un nuevo estudio para la construcción de una unidad fabril en el municipio de Jundiaí, en el estado de São Paulo. “Con el objetivo de ponerlo en servicio en el primer trimestre de 2024”, indica Alexandra Frenkiel.