Durante el Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), que acaba de finalizar en Eslovenia, Pierre Fabre dio a conocer los resultados de su estudio ‘Sunscreen Assessment Family Experience (SAFE)’ [1], que se llevó a cabo entre 8.000 adultos (padres y abuelos) en siete países de todo el mundo durante los meses de verano. Y está claro que adultos y niños siguen sin seguir las recomendaciones sanitarias de protección solar.
El año pasado, en el apogeo de la temporada de verano, solo alrededor de un tercio de los niños recibieron protección solar adecuada mientras estaban expuestos durante las horas del día cuando el sol es más fuerte. Esta cifra se reduce al 13% para la población adulta. Y esta no es la única recomendación que muchos no siguen. Si bien los profesionales de la salud recomiendan aplicar protección solar al menos cada dos horas durante los períodos de sol cuando el riesgo se considera más alto, entre las 11 am y las 5 pm, solo el 18,5% de los niños se han beneficiado realmente de tal asiduidad.
“Entre el 50 y el 80 % de la exposición acumulada se produce durante la primera infancia y es la principal causa de la mayoría de los cánceres de piel”, destaca Dra. Ariadna Ortiz Brugués Dirección Médica de Laboratorios Dermatológicos Avène. Sin embargo, el estudio muestra que el 32% de los niños tuvo al menos una quemadura solar durante el verano; el promedio de quemaduras solares fue de dos.
Falta de información
Estos comportamientos podrían explicarse por la falta de información sobre protección solar, así como por ciertos malentendidos que claramente perduran, a pesar de las campañas de prevención que se realizan cada año. Casi una de cada dos personas encuestadas (45%) admitió no saber que los rayos UVB provocan quemaduras solares, el 27% no sabía que los rayos UVA aceleran el envejecimiento de la piel y más de una quinta parte de los encuestados está convencido de que las nubes protegen del sol.
Sin embargo, estos números pronto podrían cambiar dramáticamente para mejor considerando que muchos niños toman el asunto en serio. Casi el 47% de ellos dijeron que se aplicarían protector solar sin la ayuda de sus padres. Esto es cierto en todos los países encuestados, desde Francia (41 %) hasta Estados Unidos (54 %), además de España (casi 52 %) y Alemania (casi 46 %). Y en general, los encuestados más jóvenes se muestran conscientes de las cuestiones relacionadas con la protección solar, hasta un 70%.