Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la costa de Timor Oriental el viernes, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Un grupo asesor de tsunamis dijo que el terremoto “puede ser capaz de generar un tsunami que afecte la región del Océano Índico”.
USGS dijo que el sismo se produjo a una profundidad de 51,4 kilómetros (32 millas) frente al extremo este de la isla de Timor, que se divide entre Timor Oriental e Indonesia.
El Sistema de Mitigación y Alerta de Tsunami del Océano Índico (IOTWMS) emitió la alerta de tsunami para la región.
Timor Oriental se encuentra en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, lo que hace que experimente terremotos frecuentes.
En febrero, un sismo de magnitud 6,2 mató a una docena de personas cuando golpeó el norte de Sumatra, en la vecina Indonesia.
En 2004, un terremoto de magnitud 9,1 golpeó la costa de Sumatra y provocó un tsunami que mató a 220.000 personas en toda la región, incluidas unas 170.000 en Indonesia.
Timor Oriental tiene una población de 1,3 millones y es el país más joven del sudeste asiático, y recientemente celebró el vigésimo aniversario de su independencia.
La antigua colonia portuguesa se independizó de Indonesia en 2002 tras 24 años de ocupación.
El premio Nobel José Ramos-Horta, un héroe revolucionario de 72 años, se convirtió en presidente a principios de este mes después de ganar las elecciones.
Ramos-Horta también fue el segundo primer ministro del país después de la independencia.
La economía del país, en su mayoría rural, se ha visto gravemente afectada por la pandemia de Covid-19, y el Banco Mundial dice que el 42 por ciento de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.