Mucho se ha escrito de esta imponente y maravillosa especie, nada más y nada menos que 5.000 generaciones en la humanidad tuvieron que pasar para lograr tanta evolución, y es que la ballena azul es la más grande de todas las ballenas del mundo, hoy es la especie más grande del planeta, es el animal más grande en el mundo. Te mostraremos de qué se alimentan las ballenas.
Browsing: Ciencia
Hay muchos animales grandes, muchas especies que han pisado la tierra, pero según estudios, aparte de los análisis de diversos especialistas, hoy es definitivo el reconocimiento que se le da a la imponencia, presencia y majestuosidad de la ballena azul, que es reconocida por ser el animal más grande que jamás ha vivido en la tierra, valorarla y detenernos a analizar por un minuto en lo que eso significa, es mágico, pues aproximadamente según especialistas unos 7,7 millones de especies animales vivos hoy en día, no sabemos cuántos más vivieron en la tierra desde que los primeros animales aparecieron hace unos 650 millones de años, es más que lógico que dentro de ese grupo de animales están incluidos los elefantes, tiburones ballena, osos polares y tiranosaurios, todos ellos con la reputación de tener un inmenso tamaño. Aquí te diremos cuál es el animal más grande del mundo.
La evolución de la tecnología, el incremento de fábricas, el aumento de dióxido de carbono además del incremento del tráfico en las vías, autopistas, son tan solo unas de las causas del deterioro del planeta, además de la ausencia de reciclaje y reutilización de materiales, aparte del uso de economías auto sostenibles, auto sustentables, a fin de reducir el consumo de recursos generados por las grandes compañías, hoy lastimosamente ya es una realidad hablar de calentamiento global, contaminación, las toneladas de plástico en los océanos, el deshielo, entre otros, como también es una realidad el incremento en las cifras de las especies en peligro de extinción, en el planeta se calcula que existen 7,8 millones de especies de animales por ello, es necesario recordar que de esta cifra hay un alto porcentaje de animales en peligro de extinción.
En el mundo existen gran variedad de animales con distintas peculiaridades, entre ellas podemos clasificarlos por el tipo de alimentación que consumen, tenemos los herbívoros, omnívoros y carnívoros. Estos animales omnívoros se alimentan tanto de productos de origen vegetal como animal, este tipo de alimentación ayuda a que se puedan adaptar a cualquier ambiente ya que pueden encontrar su alimento en cualquier parte, pudiendo ingerir fácilmente cualquiera de ellos. Te mostraremos cuáles son los animales omnívoros.
Gran cantidad de personas hoy en día tienen perros, gatos, como ejemplares de compañía en casa, además otra gran parte de la población han optado por tener en casa un conejo como una mascota doméstica, pero aunque sea común su tenencia, es cierto que requiere cuidados más específicos que otro tipo de animal, por ello es recomendable conocer al conejo como animal salvaje para poder proporcionarle todo aquello que merece y necesita. Te enseñaremos cuántos años viven los conejos.
Antes de analizar el descanso en los peces es importante destacar algunos datos importantes sobre estos, ya que los peces fueron los primeros animales vertebrados que surgieron a lo largo de la evolución animal, por lo que se estima que nacieron hace unos 400 millones de años, además hay que destacar que en los peces la aparición de las branquias para poder respirar en el agua fue muy importante, además el desarrollo de la vejiga natatoria, la clave para mantenerse a flote. Te mostraremos cómo duermen los peces.
Desde siempre se ha dicho que el león es el gran rey de la selva, pero si cambiamos de escenario, de país, de altitud y bajamos drásticamente las temperaturas, el gran rey es sin lugar a dudas el oso polar. Te mostraremos algunas características del oso polar.
Estos hermosos y sorprendentes osos habitan en las aguas cubiertas por el hielo del ártico, permaneciendo cautivos desde Canadá, Noruega o Dinamarca, hasta algunas zonas de Rusia e incluso en menor medida en Islandia, lo que provoca cada vez más la idea de que los osos polares se desenvuelven con gran soltura en condiciones adversas y extremadamente peligrosas para cualquier otro tipo de ser vivo.
Cuando pensamos en animales nocturnos se nos viene a la mente animales terroríficos, vampiros, animales de la oscuridad, pero no es así, son animales que durante la noche su capacidad es más activa. Estos animales tienen comportamientos más activos durante la noche mientras que en el día son más tranquilos o duermen. La nocturnidad quiere decir que tienen calidad de nocturno, en biología estos animales son diferentes durante la noche puede ser por su necesidad de adaptación al ambiente donde se desarrollen o medida de prevención por ser vulnerables durante las hora del día. Te mostraremos cuáles son los animales nocturnos.
Los elementos de la naturaleza son aquellos que se encuentran dentro del planeta tierra de una manera muy natural por lo tanto no tienen ni puede existir ninguna influencia del hombre ni mucho menos el uso de mano humana en ellos, tampoco encontramos el hecho de fabricación en los mismo como tal ya que pueden producirse de manera espontánea por medio de células o la aparición de estos en su propio espacio de acuerdo al entorno y para su desarrollo en si.
Las tortugas son estupendos animales que destacan por su antigüedad, están en el planeta desde el periodo Triásico, esto ha favorecido y propiciado el desarrollo de un asombroso proceso evolutivo, por lo cual se han adaptado a drásticas condiciones de forma exitosa, en parte, por las características de su caparazón y su mecanismo retráctil. Una de las mayores modificaciones ha sido el cambio de toscas patas por aplanadas aletas, con el fin de sobrevivir en el medio acuático y asegurar la supervivencia de la especie. Los huevos de tortuga son únicos.